GAMARRA: HISTORIA AMPARADA EN UN NOMBRE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2xU1uP226iXcVe9QLMsL56-uWl4S90u_orkbsDh0JhXtDnTEDIKLQTT3T8h-dKwFOQNmpOt7FWE5L6flbofOtOsRZUsRJEGeLYi_ejWcpa7GYTZsxc4d7UEkB1q4IFOtzoAnOkAkS9U9W/s400/gamarra4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhHwyTXdf_9GqIa_-7xOFbZO71VCd9UB9UhwawpX7Dg-WWf1rcLc5OzJ2d9NsDhPDtymet39SzXnhZYezyrvQRwf4B8Lxhf9DTuhDggQ-iah0Ev-f3tVkZZKj1QWRrceD-oNWbWKwxN_sx/s320/gamarra10.jpg)
Pues bien, culminó la nueva serie producida por Michelle Alexander, quien fiel a su estilo, esta vez toma "prestado" el nombre de este populoso emporio comercial y nos presenta una serie basada en un comerciante ficticio del que se supone surge la idea para la creación de una empresa de confecciones.
LA HISTORIA
Moisés es un hombre honesto, trabajador y buen padre. Todo iba bien en su vida, hasta que aparece en la historia Oliverio (Lucho Cáceres), un hombre sin principios ni moral y capaz de todo por lograr sus objetivos. Oliverio aparenta ser amigo de Moisés, pero realmente lo ve como competencia.
Sorpresivamente y antes de concretar su sueño de lanzar su nueva creación al mercado, Moisés muere asesinado trágica y misteriosamente.
Veinte años después, los hermanos Héctor y Aquiles, llevados por la ambición, inician una disputa por apoderarse de la floreciente empresa de confecciones que dejó su padre. En tanto, Gloria, la hermana menor, estudiante de diseño de modas, junto a su madre, asume las riendas tanto de la familia y también las del negocio.
HISTORIA CON VILLANOS ATRACTIVOS
Es una historia de ambiciones y poder. Los hermanos Héctor y Aquiles, una especie de Caín y Abel, son los personajes centrales que se entrelazan con la historia de otros grupos de comerciantes. Ahí, vemos problemas como la traición, infidelidad, venganza, odio, unido a problemas reales por la que pasan este grupo de comerciantes, aunque tratados débilmente, como es el pago por cupo y el negocio de los desfiles de moda.
A lo largo de la historia uno va conociendo la vida de estos comerciantes peruanos, algunos atractivos, pero otros demasiado débiles. Adrianzén logra el enganche deseado al colocar un personaje muy interesante como lo es Fedora interpretado por Sofía Rocha quien se roba la atención al encarnar a una usurera y prestamista que desencadena conflictos y males. Adrianzén la junta con el otro antagónico de la historia, el siempre eficiente Luis Cáceres. Ambos lucen muy bien en la trama. El guión presenta a Oliverio, el comerciante deshonesto involucrado en la vida de uno de los hijos de Gamarra tras la unión matrimonial con su hija, con lo que la trama crece en interés. A estas alturas ya uno se puede olvidar de las otras historias paralelas porque es muy poco lo que aportan. Sólo el conflicto presentado por la familia Gamarra, logra interesar a la audiencia, merced también a una estupenda Fiorella Díaz como Ursula quien completa el círculo antagónico de esta trama casera.
Mención aparte merece Pierina Carcelén. Curiosamente uno la ve actuando en "Yo no me llamo Natacha 2" como la ambiciosa Violeta y minutos después la observa como la sufrida Paulina y se convence que la joven es una eficiente actriz a la que debemos prestar atención en futuros trabajos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBMP7qzePyWw4nFFBanMJt20psnt4pLo6SmvwuRGEnugOdDR6g8TpM-GXRuRlXA2QL8yW6uDeCFBgZtGVR6q_dqTfhHausSEaGI2r7htGY6dbTMdE-mVfP13sCBnbcxZf5l8B46XREf7I6/s400/gamarra+1.jpg)
Las demás historias no logran el despegue necesario como para interesarnos por sus vidas. De todos ellos, María Angélica Vega es sin duda la mejor interpretando a Ana, esa sufrida mujer con ansias de ser amada.
"Gamarra" es un claro ejemplo de como con guiones simples también se puede lograr la atención del público. Michelle Alexander ha plasmado historias donde toma prestado el nombre de personajes populares para ofrecer series que muchas veces se han salido de ese contexto. Esta no es la excepción. Lo cierto es que "Gamarra" presentó villanos efectivos y una interesante disputa familiar entre dos hermanos que finalmente lograron el interés deseado. Eso sí, tranquilamente, Alexander pudo haber generado audiencia así no lo haya presentado como una trama basada en estos comerciantes victorianos. Aquí nada tiene que ver el emporio comercial "Gamarra", ya que la historia, pese a todo, vale por si misma. Ojalá Alexander pueda presentar alguna vez producciones que no necesiten el estar amparado con el rótulo “de la vida misma”. Ella ya ha obtenido series con éxito y tranquilamente puede presentar una historia de conflictos que en nada tengan que ver con personajes populares de nuestro Perú.
www.elinformanteperu.com
Comentarios