PRODUCCIÓN PERUANA "MI PROBLEMA CON LAS MUJERES" ES NOMINADA A LOS PREMIOS EMMY AWARDS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhivbh7_7ND2UGFlCAIJ60JUdhJan-EfP0bIG5ju_MCsesr_3YK2yag60fPQoqBd5bH2xei0RTmspvPYcic6rGjzXY_yDqyjUKo2djZC6z-9ChNVTZ9rOZBfPnGkETuYEGXkonMXLh29K57/s400/mi+problema+mujeres5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSBLwL_dYM7D9EhgqddDq5Sc-2n4WIMpmyGH7L-kzetrHv-z3HLyr_hTLHeugudAbVEF9qIr8euVw4f9Fe7nV_kSYQRuV8blfiUq0Xi-iox8kMruvGa3UBc5R4ABquJZuGgOHaF_R3s_Fk/s400/mi+problemas+mujeres4.jpg)
Lima, 15 Octubre 2008, (ANDINA).- La Academia Internacional de Televisión, Arte y Ciencia anunció que “Mi problema con las mujeres”, el sitcom peruano, producido por JC Films y distribuido por Frecuencia Latina International, fue nominado a los Premios 2008 International Emmy Awards en la categoría de comedia.
La serie competirá en la final que se llevará a cabo el 24 de noviembre en Nueva York, según anunció Frecuencia Latina.
El programa ha sido vendido a más de 30 países y se encuentra en proceso de producción en Estados Unidos, por la cadena NBC, con la producción ejecutiva de Justin Timberlake.
"Mi problema con las mujeres" es la historia de José (Giovanni Ciccia), quien acude al psicólogo en su intento de entender por qué todas sus relaciones sentimentales fracasan.
Intervienen en la teleserie, además de Giovanni Ciccia (José), Vanessa Saba (Pamela), Rossana Fernández Maldonado (Caro), Gianella Neyra (Sol), Melania Urbina (Adriana), Paul Vega (Ernesto) y Alberto Ísola (Simón).
Cabe destacar también que la historia y los diálogos de esta miniserie están a cargo de los guionistas Gerardo Ruiz, Wendy Ramos y Yashim Bahamonde.
Frecuencia Latina International se encuentra en Mipcom 2008, en Cannes, atendiendo en el stand 06.40 del Palais des Festival, presentando sus lanzamientos.
Entre ellos, la nueva coproducción entre Frecuencia Latina International & JC Films, la comedia de situación “Placeres & tentaciones”, que aspira convertirse en el nuevo logro internacional de producción peruana.
Comentarios