AFIRMAN QUE TELENOVELAS BRASILERAS INFLUYEN EN TASA DE FERTILIDAD Y DIVORCIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgvkpiXl0LRlS5eITAcD94nG6YxvvONbqzoJ9IUouyfl7D9IZBxxnNVKoAJX1b8HqYP_RJWrElDiNsWyU0hbfMof3hBi8FZaPzldzfcgGWzXFkwxcdWXBSjNMJWXTJd14JuXPIZxcPjzsr/s400/telenovela+realizacion.jpg)
Según el BID, el objetivo de estos estudios era analizar la relación entre la televisión y las telenovelas con los “cambios dramáticos” ocurridos en Brasil, donde la fertilidad descendió más de un 60% desde la década de los 70 y la tasa de divorcio se multiplicó más de cinco veces desde los años ochenta.
FAMILIAS EXITOSAS
Ambos estudios se basaron en la programación de la cadena brasileña Globo, responsable de producciones exitosas como Dos Caras y Lazos de Familia, y que tiene una extensa cobertura en el vecino país.
Respecto a la fertilidad, los informes indican que la tasa fue menor en las zonas donde hay cobertura de la cadena Globo. Asimismo, la probabilidad de dar a luz en las áreas cubiertas por dicho canal disminuyó un 0,6% más que en las áreas sin cobertura.
El impacto de la televisión también se dio en el índice de divorcios: las áreas cubiertas por Globo registraron un incremento de 0,1 a 0,2 puntos porcentuales en lo que respecta a las mujeres entre 15 y 49 años que están divorciadas o separadas.
A juicio de uno de los autores de esta investigación, Alberto Chong, el impacto en los divorcios es estadísticamente significativo porque es comparable a seis meses de educación en la mujer, cuando se estima que el promedio de escolaridad de este grupo fue de 3,2 años.
Según explica Chong, “la televisión desempeña un papel crucial en la circulación de ideas”. Esta premisa parece afianzarse si se toma en cuenta que las telenovelas de este canal brasileño presentan un modelo de familia pequeña, atractiva, blanca, rica, urbana, de clase media y alta, y consumista. Además, suelen mostrar a los grupos familiares más ricos y pequeñas como los más felices a diferencia de los más pobres y con más hijos.
En contrapartida, las telenovelas del segundo canal más grande de Brasil, el Sistema Brasileño de Televisión (SBT), no afectaron de igual manera el comportamiento social de la mujer. Para Chong, esto se debe a que las novelas de Globo están inspiradas en la realidad brasilera, mientras que las de SBT son importadas en su mayoría de México. “ Para que las conductas se vean afectadas, los programas tiene que ser percibidos como retratos realistas de la sociedad”, concluye.
Comentarios