TRIUNFO DEL AMOR: TAN EFECTIVA QUE NO TIENE PIERDE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVTgWs0FzPXRdPsNEb8_Kf8vI3nSco3s7_TDve57LvACG79tEvuUbej7KkpYmo0AQDsSBiO2XhjReKASgWCqdiVWu8898itrkVZaR8J9EJI8rL49L-lmhc3SXkFX8YYCNI6VNjUp2x9ne3/s400/triunfo+del+amor2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG0KaMp_9SkXLFLIQeIuaMchW2oXVjhwfh6km8xVdgmK2eaV69ylnhyphenhyphenSkh3TifLDschHQAspSSIwuMrPyEjarm7ImsihiQcrZBcw3JXwZZzWMRl1VEVoc6DwKo154PEESjEM0J30-qMASv/s320/triunfodelamor.jpg)
Entramos a los últimos capítulos de "Triunfo del amor", la producción mexicana realizada por Salvador Mejía para Televisa, transmitida en el Perú en el horario estelar de las nueve de la noche por América Televisión.
Como ya lo hemos adelantado en anteriores artículos, esta producción mexicana constituye la segunda versión que realiza Televisa en México de la original venezolana "Cristal" del año 1985. En esta nueva versión participa Victoria Ruffo, Osvaldo Rios, Maite Perroni y William Levy como protagonistas, con la participación antagónica de Daniela Romo, Dominika Paleta y Guillermo García Cantú.
LA HISTORIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF5b_wA_ERkVAGJOEnk3FajJRNzZzMlXU_vgqITWMb369q77AxyA_mDBvv3x8oXZ7HvloU2lGbkshPY-HTxZOlzte9QzL9HUkOCC8vbp5MDvfoCIML5wAAlo7S1fqn_fK1pkvt1Zwj_wyy/s400/triunfo+del+amor4.jpg)
Victoria, completamente desamparada y sin trabajo, encuentra apoyo en Antonieta (Erika Buenfil), quien la ayuda a tener a su hija, María; juntas trabajan en el taller de costura de Humberto Padilla (Salvador Pineda). Victoria y Antonieta procuran por el bienestar de la pequeña María llevando una vida tranquila, sin imaginar lo que pronto sucedería. Padilla, totalmente enloquecido, ultraja a Victoria obligándola a ser su mujer. Aterrada, Victoria se aleja de él y junto a Antonieta fundan su propia pequeña empresa para salir adelante, pero Bernarda reaparece en sus vidas para deshacerse de la pequeña María, por lo que sin pensarlo, atropella a Victoria dejando a María, perdida entre las calles. Victoria y Antonieta buscan a la niña sin lograr encontrarla, es entonces, que cansada de tanto dolor y sufrimiento, Victoria jura ante Dios que nunca nadie más volverá a humillarla.
Han pasado muchos años desde que Victoria ha cumplido su juramento y se ha convertido en una gran diseñadora de modas junto a su amiga Antonieta. Victoria está felizmente casada con el popular actor Osvaldo Sandoval (Osvaldo Rios), con quien tiene dos hijos, Maximiliano "Max" (William Levy) y Fernanda "Fer" (muy bien la debutante, Livia Brito). Aparentemente todo es felicidad para Victoria ante su familia, pero cuando se queda a solas con Antonieta, se descubre tal cual es, una mujer sufrida y atormentada por la ausencia de su pequeña María.
Mientras tanto, María Desamparada/ Maria Iturbide Gutierrez (Maite Perroni) ahora es una joven mujer quien está lista para dejar el orfanato en el que creció. En su camino se encontrará con Linda (Dorismar) y Nati (Susana Diazayas), dos compañeras con quienes compartirá su hogar, puesto que las tres han decidido apoyarse y buscar un futuro prometedor.
Victoria ha ocultado su pasado y vive tan ocupada en su agencia de modas, que Osvaldo se siente desolado y busca el amor en otra mujer, quien resulta ser Linda. Osvaldo también guarda sus propios secretos, pues todos creen muerta a la verdadera madre de Max, pero en realidad, Leonela Montenegro (Mónica Ayos) está viva y próxima a volver; esta verdad solo la saben él y su falso amigo Guillermo, (Guillermo García Cantú), quien vive odiándolo por haberle quitado el amor de Leonela en el pasado, además de sentirse opacado por la fama de este. Por otro lado, Guillermo lleva una relación oculta con la esposa de Max, Ximena de Alba (Dominika Paleta), y el hijo que ella espera, resulta ser de él.
MELODRAMA EMPALAGOSO PERO EFECTIVO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDtav1dAg6-AwjhA-_58I2rvvf9DOyZ4HxRzfSGhFunQn8ULSfuWQ83eGYjoXDb4u8uBWrfpW1ZF6oTC_pX1ueRH1OlYIUioe8yq-pQUMC2_jwBkigGSOVZnoS2ZXPq-TE_-c0MF5ueuTl/s400/triunfo+del+amor6.jpg)
La historia pretende alejarse de su exitosa par mexicana. La idea de esta nueva versión es clara, separarse de "Privilegio de amar" cambiando algunos momentos de la historia, pero manteniendo el perfil y las características que tuvo la villana central de la historia como es Bernarda de Iturbide que resulta ser un clon exacto de lo que en el pasado interpretó Marga López como doña Joaquina.
Es claro que el peso del guión lo tiene Bernarda y alrededor de ella se tejen las más pérfidas intrigas, (quemó al padre de su hijo, envenenó al marido, atropelló a la madre de su nieta, mató a una monjita, a su fiel criada y hasta secuestró a su bisnieto). Lo real es que pese al buen desempeño de Daniela Romo que es una buena actriz, ella no puede redondear una actuación decorosa, porque mantiene el perfil de su exitosa predecesora. Estaba claro que si el guión buscaba distanciarse de su primera versión mexicana, por lo menos debieron encontrar distintas características del personaje de doña Joaquina y no mantener a esa fanática religiosa con los mismos lineamientos que en el pasado.
Pero, como en esta producción todo está planteado al extremo unido a un empalagoso romance furtivo que nunca se consolida, el exceso de tensiones atrae audiencia pero aleja a los adictos al género.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmNJniKpPgNEPabMTKSXrc12GJmbSojokWHjLtDTW6qPOcSB__xgFLrT7PSWLRBKa6XpIt13HE3wlzUpMPOcKRfKnvSePpGoXtPsRUZzCvBMDbXGlXhM1Mmh7TTpAzmJ3KDKnf7E0E2y5w/s400/triunfo+del+amor8.jpg)
Los primeros capítulos sorprenden contando la historia que uno se había imaginado en las otras versiones, pero que jamás fue relatado. Lo malo es que mantienen los viejos trucos de los años sesenta donde al actor adulto lo visten de joven y eso, en nuestros tiempos, ya no funciona. Lo deplorable es ver a Victoria Ruffo vestida igual a su rol en la versión mexicana de "Simplemente María" (Televisa-1986). Para colmo la actriz no hace ninguna diferencia con su anterior personaje y casi es un calco su interpretación.
En líneas generales no convence Victoria Ruffo sobre todo si se compara con Helena Rojo y Lupita Ferrer que interpretaron el mismo personaje en anteriores versiones. Aquí también tiene que ver el guión de Liliana Abud quién ahora plantea que el personaje perdió al niño y no lo entregó a una casa de niños huérfanos, como era la idea original, con esto debilita al personaje y le resta la fuerza y el vigor interpretativo que debe tener una actriz cuando interpreta a una mujer con esas características.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpx4BxYYRKIaT2tXdN6IUkiVB9bd52yl7TXLWmVzwh9AIT_iCCBaQC2vQBZwpC33OQP93Y3C2o_ff7jpmV3Qc0MwfHF9DMVRRWxVvVq4v0DHzQYyZo3Tgyq32atLHjEX5vNA8x9vCzkTLr/s400/triunfo+del+amor7.jpg)
Lo malo es que nunca llega a relucir la pareja perfecta, la ideal de los televidentes, la que sea el perfecto modelo para que el amor florezca, sencillamente aquí nunca existe ello, porque ni William Levi ni Maité Perroni sobresalen con una actuación decorosa. En parte a la excesiva carga romántica que no atrae sino que se siente ridícula.
Felizmente uno puede darse cuenta de ello en la misma telenovela porque la pareja conformada por Fernanda "Fer" (Livia Brito) y Pablo Montero (Cruz) tiene más feeling y hasta terminan opacando a los protagonistas. La debutante Livia Brito tiene ángel y es la compañía perfecta para Pablo Montero. Sus canciones, sus besos y hasta sus peleas se sienten. Todo lo contrario a la pareja principal y todo por la excesiva carga de hechos que se suceden en sus vidas lo que no permite que su lucimiento trascienda a través de la pantalla. Ello unido a la poca química que existe entre ambos. Uno hasta ahora no se explica como "Cuidado con el ángel" fue éxito en México. La verdad que a Perroni le falta mucho para consolidarse como protagonista y, en parte, no es por culpa de ella, sino porque los guiones que le dan no le permiten una desenvoltura absoluta. Por ejemplo, resulta muy efectiva la lograda escena del acercamiento de María con su madre. Incluso muy superior a las otras dos versiones, a pesar de ese melodrama bobo que se le imprime. Pero, al observar, a una María impostando penosamente a la hora de llorar, uno llega a la conclusión que la Perroni aún debe seguir estudiando más.
PERSONAJES SECUNDARIOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYzRWKEVCQEMgtvQ_X47BBkmlCCxYKWrq5UN5UoyqkPISvOa6Vy4Gw-eGwvIa8rbDEwUgne-1CLajenl6Ak9PI_0UvOkKhfhsQ_toa6jjRKJCeaOYycZkNA2Rx0oYi9E2up3w2Hck8RNB1/s400/triunfo+del+amor5.jpg)
Las contrapartes de Bernarda, Guillermo García Cantú y Dominika Paleta no llegan al nivel de un Jorge Palacios en Cristal (Venevisión 1986) ni mucho menos de una Marita Capote en la versión original venezolana ni mucho menos de Cinthya Klitbo en "Privilegio de amar" (Televisa- 1986).
Más que problemas de casting, el problema radica en los libretos, la omisión a la verdadera amistad que había entre las amigas de "María Desamparada" y el hecho de terminar por asesinar a Linda, fue una de las omisiones del guión original que no pudo ser bien sustituido. A la par el ingreso de Alonso, en nada, aporta a la trama, a pesar de lo bien que actúa Mark Tacher. Ojo, la escena del matrimonio frustrado y la carta a María Desamparada fue muy lograda y contribuyó a que el interés continúe.
Con todo "Triunfo del amor" terminó convirtiéndose en el argumento súper efectivo que eclipse hogares y permita seguir con su trama. Por lo menos en Perú, lo consiguió. No fue la gran sintonía, pero sus 27 y hasta 30 puntos, en determinados días, la convirtieron en una de las más sintonizadas. Lo cierto es que dicha producción se quedó en el intento y nunca nos convenció del todo, a pesar de alguna que otra buena escena. Fin para un amor empalagoso y poco atractivo.
rmanrique@elinformanteperu.com
www.elinformanteperu.com
Comentarios
En cuanto a la química de los protagonistas, no fue la misma que en Cuidado con el Ángel, muy probablemente por los problemas personales entre ellos dos y por la mala dirección de escena y producción reinante. Se notaba la incomodidad de Maite Perroni de actuar escenas de contacto con William Levy (al menos en los primeros capítulos). Si iba a estar incómoda de actuar con él luego de todo lo que se dijo de ellos dos en su momento, entonces ¿por qué aceptó actuar ahi?
Bueno, lo mejor de este asunto es que ya terminó la telenovela, pero lo peor es que se viene la telenovela "Dos Hogares" que no la he visto pero las críticas son tantas que ha hecho que haya quienes han comenzado a extrañar Triunfo del Amor y pidan su reposición :p.
Eso si un aplauso para el Bello actorazo que es Mark, que a pesar de un guion horrible, lo hizo impresionante hasta en sus matices de trato hacia las dos mujeres que le tocaban y eran las dos caras de una moneda para él (Jimena y María).