HASTA LAS ESTRELLAS: FRÁGIL RECONSTRUCCIÓN DE UN CRIMEN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDzxb5U2FJtsbu3VVVTTre4gfhCnIa5S67d2oC_fYW4s10ln2zbmov8W2hgXjB5A4jrAR_pniHlJOIkURFqzJ39ObKXdbja2oF_9tDmbTXKM57DOYQThN8tN4O91V-_IbX-x4-mOoU6RRy/s400/hasta+las+estrellas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG_7QTEgjC5R-0P51rhwucvMt137MxysQ10ZFrwXz-dV65dr1_tosumIOiMCzl7SM9SUqVAAVF6GGD9Cm8V-DsPAPXJNSvolFlga59t427PLq6im6aydueXvaAMjvQAyvvDbDSw_s6VJRB/s320/hastalasestrellas6.jpg)
La miniserie muestra a dos personaje paralelos (Abencia Meza y “Leticia Salgado”), la historia se centra muy sutilmente en el asesinato de “Salgado” y da pie a las investigaciones en torno al crimen hasta el posterior ingreso de Abencia al penal de mujeres de Chorrillos, al ser sindicada como sospechosa por la muerte de su amiga y compañera sentimental. Un macabro crimen que conmocionó a Lima hace un año atrás y del que aún la Policía no ha logrado desenterrar el misterio de su asesinato, a los reales autores del crimen y despejar cuál fue el móvil de este hecho.
En paralelo conocemos a la protagonista de esta serie, la popular Abencia Meza desde su infancia en un pueblo humilde de nuestro Perú, el amor hacia su padre y la forma como llega a convertirse en una de las cantantes más populares de nuestro folklore nacional.
La miniserie es producido por Fernando Vásquez y cuenta con la presentación estelar de Trilce Cavero como Abencia Meza, Mónica Domínguez como “Leticia Salgado”, la participación especial de Yosmel, hijo de Abencia, quien se interpreta a sí mismo. Aparecen, además, Gerardo Zamora y Fiorella Flores como los curiosos periodistas, Liliana Alegría como “La Mecánica del Folklore”, Reynaldo Arenas como el jefe policial, Milagros Pedreschi interpretando a “Gaby”, sobrina de Leticia y el novel actor Cristian Oré en el papel de “Mamanchero”, asesino confeso de Salgado, entre otros.
De arranque la serie va directo al tema central, el asesinato de “Leticia Salgado”. El inicio de la producción en donde se observa a la cantante ya fallecida y a su asesino aún caminando por su departamento centra la trama en lo que desea el productor, que los televidentes se interesen por los pormenores del crimen y dar una posible hipótesis sobre el desenlace en torno a este hecho. A partir de allí el flashback nos lleva a los inicios de Abencia donde no hay menor interés en seguir con su trama porque todo se basa en lo que ya hemos conocido a través de las historias de Dina Páucar, Sonia Morales, la Princesita Sally, entre otras, niñas humildes que luchan por llegar al sitial que hoy ostentan. El tema de la pobreza, el sufrimiento y el posterior triunfo ya es algo trillado. Incluso la participación de un periodista dentro de la autobiografia de una cantante ya se ha enfocado en otras historias. El público lo conoce hasta el hartazgo y así lo entiende el productor que con el correr de los capítulos equilibra su historia a partir del encierro de Abencia y sus recuerdos desde el momento en que conoció a “Leticia Salgado”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0JO7QZ4_1RFJr42Ew2sEYK4N8piMgbgEd729zLZM7wcW5S8kneG5KUMpBLFAnNja0l3bzerM5aS5Q9dj8GEIMTMuDvXFqrl8zQCOkFmOsYeNODt2gDV3mrViGvDg-qgX1QlSIX-LyLGrB/s400/hasta+las+estrellas3.jpg)
Si la serie llega al límite es por el escaso aporte que le da el productor a su argumento. Lamentablemente el guión no da para más, sencillamente porque el caso aún no ha concluido. Vásquez muestra las pistas, recrea su historia en base a los detalles y los hechos que allí se suscitaron, pero estos carecen de veracidad porque aún no existen culpables. Para colmo como es una historia que, de alguna manera, recrea la vida de Abencia Meza, tiene que darle a ella el sitial protagónico que tiene dentro del argumento y durante todo los capítulos la deja en una situación privilegiada. Es por eso que el interés se va diluyendo al observar a Abencia en la cárcel quejándose por haber “amado a Leticia cuando no se lo merecía”, mientras las imágenes muestran a una "Leticia" ambiciosa, convenida y rodeada de muchos delincuentes y hampones dentro de su propio entorno familiar.
Ya, a mitad de la serie el enfrentamiento entre el policía sagaz y el periodista curioso va tomando más cuerpo de lo debido y roba más escena de lo que debería. Abencia parece ser solamente el instrumento para mostrar más detalles de una "Leticia" a la que no le dan mayor oportunidad que la de mostrarla como una mujer que cayó víctima de sus propios errores.
La serie deja de lado los arrumacos lésbicos entre la pareja. Solamente vemos miradas furtivas y caricias escasas. El productor no quiere hacerse problema y obvia esos detalles aunque la historia detrás del crimen también hablaba de romances furtivos que podría haber desencadenado esta tragedia que aún no está concluida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA3iJsUzUOm3k1eU297epGJSPlkiIlDH52COGBYfu-hgh1jISvNSEkbwZ28QozLNiJtkOfPMyHJc88kmsSN28NdOMx9LKKX5kO9v0-AYFhnWvSQIN-VSsZBQp3KVjhCG359zvFnn_0g9k-/s400/hasta+las+estrellas33.jpg)
Es como pensar que Lucho Llosa haya producido una serie que relate la vida del tristemente célebre Calígula con el apoyo de la familia de la víctima ¿ustedes creen que se podría realizar una correcta historia mostrando solamente la parte que corresponde a una involucrada?
Es por ello, que la escena del arribo de Abencia a una embajada para solicitar una visa no tiene mayor trascendencia, que la de justificar este hecho y dar solamente la versión de la involucrada.
Allí es donde la parte ficticia debería entrar en la historia. Eso que muy bien equilibró Luis Llosa en “Caligula, el ángel vengador” (Iguana Producciones-1993) donde la combinación de lo real con lo irreal permitió una mejor adaptación basado en un hecho veridico. Quizás, las escenas románticas entre las protagonistas, unido a una mejor intriga dentro del guión hubieran posibilitado que la audiencia se mantenga firme en torno a la historia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZNP3Pp1oWcte0hrtWXWb97bDcaXoyP53hhOVePGfW96Vvbnq1fLXbOYVy5PPjzEEb6bQu8ZRDarV_GrdBa8Z-8Rs9-shAAqHXGU8_bz298pqcMKmxBBjRbF5QbA-sgTOgOa-bn1vMDgT5/s400/hasta+las+estrellas4.jpg)
Por lo demás, no hay mayor comentario sobre el elenco artístico. La mayoría son actores noveles. La participación de Reynaldo Arenas es limitada por el escaso sentido que tienen los libretos. Mientras Fiorella Flores agrada más por la simpatía que irradia en pantallas que por su participación dentro del guión. Mención aparte merecen Trilce Cavero y Mónica Domínguez, que realmente no desentonaron aunque su actuación no fuera descollante. Sin duda, merecían un mejor guión en una historia que de por si, resultaba atractiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxi2W1ADS25l5BeS6UqLZd3GacGI6Y7FldBoS28qwuwW5E14MW8YTAnnCEKcw_wz5zhuhwWtEIo6UjS9SMZpH3TIDQXyzOi58Lxs2-Q7lvRcUu2uQxtEb0yn2bFP3fXe2LuPGkKXySSYVX/s400/hasta+las+estrellas5.jpg)
(*) rmanrique@elinformanteperu.com
www.elinformanteperu.com
Comentarios