“OJO POR OJO”: CUANDO LA ACCIÓN SUPERA AL ROMANCE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgni9CYNAASbKk7ojB_yUUxiZcNNzDgwhfGs9I4ia5mQ9GGiPoLc6TuCCifVv8YzUwmLhqUkL6sGw2ZB3dTUhSxTw3WmXMyfXtsyTK-F5EeZgZ5PtdP0ix_jXzFZEwugS31ZMNoPn-QjnEa/s400/ojo+por+ojo+7.jpg)
Una de ellas es "Ojo por Ojo" una producción de RTI Colombia para la cadena Telemundo escrita por Gustavo Bolívar y emitida en el mes de febrero de este año por ATV.
Esta producción es protagonizada por Gaby Espino, Gregorio Pernía y Miguel Varoni como los protagonistas adultos teniendo como coprotagonistas juveniles a Carmen Villalobos y Gonzalo García Vivanco.
LA HISTORIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHnBsZ-agdaMTfGE5ZDSioF1BM-OZymeXZTBByoK8CFYbYYKVyeMTx6bAa_7f0qBiSjasmNKv55ip7oGUWfP3NLqDdG4Tqhl1frzTZRpt_JA7FZcMkbqJpLcwNGpvU_epRYS8WPuZcydTJ/s400/ojo+por+ojo+5.jpg)
El asesinato de un Monsalve a manos de su primo Nando Barragán, (como siempre impecable Miguel Varoni), desata una guerra sin tregua por un arrebato pasional, y convierte a dos familias en enemigas porque "sangre se paga con sangre". La sed de venganza que se despierta entre estas dos familias es interminable, y una cadena de asesinatos marca el presente y el pasado de estos rivales declarados enemigos a muerte.
Es un odio que se incrementa más, cuando entre ellos la competencia la marcan sus negocios ilegales y los líos del corazón, en una tierra donde la justicia es un derecho de honor que se paga con la muerte. Por eso, cuando Nando descubre que la única mujer que amó, Alina Jerico, (muy bien Gaby Espino) ahora es parte de la familia Monsalve, jura recuperarla matando a su esposo, Many Monsalve, (impecable Gregorio Pernía), su enemigo y ahora su rival de amor. Many y Nando entran en una pelea sin tregua por un corazón sin imaginarse que su legado de venganza y odio empieza a derrumbarse cuando dos de sus herederos más jóvenes se enamoran, desafiando las leyes de su propia herencia. Nadia Monsalve y Arcangel Barragán, (Carmen Villalobos y Gonzalo García Vivanco), entran en un amor prohibido por las deudas de sangre que separan dos apellidos y unen el deseo de acabar una venganza sin tiempo ni espacio.
ACCIÓN Y VIOLENCIA BIEN CONSTRUIDOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOcTalYG8RVScUyCi46x58TtPoeIC0LIfEAHzI_MR_1gICqhvdnrZIApr-w9zKW5v3LfpKZmWRG2zo2xDPYQFQQ-L0RI0ql2n1QRfYoqr4pjyuV1mVdMBE47hKRz4UWJYHpRZHx7EpHcpg/s400/ojo+por+ojo+6.jpg)
En "Ojo por Ojo" el acierto radica en los talentosos protagónicos escogidos. No importan sus historias paralelas ni lo que pasa con Nadia y Arcángel, solamente el enfrentamiento entre Nando Barragán y Many Monsalve, es lo que el público desea ver. Merced a unos geniales actores que serían ideales para un "Tu o Nadie" cuyo remake fue "Sortilegio" o una nueva adaptación de los "Hermanos Coraje". Es que tanto Miguel Varoni como Gregorio Pernía parecen llevar la historia "a su propio terreno". Es un enfrentamiento donde estilos, tics y hasta formas de pelear brillan en cada toma. Sin duda estamos ante dos grandes actores que tranquilamente pueden realizar papeles de villano o de galán, porque talento les sobra. Noten, por ejemplo, el momento en que Many golpea a Alina o cuando Nando intenta seducirla dentro de un auto.
Varoni y Pernía se lucen en cada toma. La trama sube en intensidad cuando ambos ingresan a la cárcel y ni se diga el momento del enfrentamiento final. Pareciera que uno retrocede en el tiempo y observa la imagen de los enfrentamientos entre "Max" y "Antonio" (Andrés García y Salvador Pineda) en "Tú o Nadie" (Televisa. 1996), o el enfrentamiento de "Juan" y "Jerónimo", (Jorge Lavat y Jaime Fernández) con el implacable "Pedro Barros" (Jorge Mistral y posteriormente Armando Calvo), en “Los hermanos Coraje”. México-Perú. 1973.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH3aTn-73Z2DPjgERYuKY6hTM8GR0U_Oj9ls4sQBSfP9_Y4Fq_XkftYOjWstgVbCXI_wxNFS9uJGPTS8xw809NPO1MBPtH54rlK5dr-7r5biCe3OW893Vz88pS0ci9gcbnuC45rBj4N9SM/s400/ojo+por+ojo5.jpg)
Con todo, "Ojo por Ojo" no desentonó. Su final fue muy lograda y le dio el aire de leyenda que la historia merecía para estos dos rudos que vivieron dentro de charcos de sangres. El recuerdo de "La Gloria y el Infierno" (Televisa 1986), volvió a aflorar en nuestra mente. Tal vez el referente mayor para una trama ingeniosa y efectiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEKcRxU4WGdlezQsO6WNw8KMybeLkTCo-ojptlgwmFrcws77D-B4uxuEx8uqy5PaFMxm1i9ff_uLR4tJb7kFAZwhIGhYSFdxPfWjtqimE4gM63_m4iZnYosyMYLGylc9A-E5qIfe9wBPiN/s400/ojo+por+ojo4.jpg)
www.elinformanteperu.com
Comentarios