LA PERRICHOLI: FINAL PARA UNA TELENOVELA CENSURADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY0iKqSt03Uis14v4kwmV37eHkj6HHAO-L3izohU5DE2cIpCLnLY6TGtJlKQh2n47g42JNcyy54frFE2P1ngb_rdMNP5MogWtxlJU5b1eLPsvsfKFAfiVcYwPL8WYB3Riy0ZHlHYxJi6UE/s400/LA+PERRICHOLI.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGDwfzm4kOdC8AM6MUTWVlBVaP6xR8i0Gv9VtDgpiR2Xidv58I9AT31pXBDgVtMXkmWcfpL3w1ssnqag4P7kUZoUH2gv-vtHIlD5Gt1zJ5WdN1X4ouAlGDBaYOEFN0LgkFExsgfjlcV2PB/s320/la+perricholi44.jpg)
"La Perricholi" es una producción de Michel Gómez, escrita por Eduardo Adrianzén, transmitida por América Televisión y protagonizada por Melania Urbina y Alberto Ísola, cuenta con la participación antagónica de Vanessa Saba y Leonardo Torres Vilar. La telenovela relata la historia de Micaela Villegas, amante del virrey Manuel de Amat y Juniet.
LA HISTORIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_76AWckQMBDQpsq-vEfT_QLMlyx04dZFo21Z6-e6rKa0vkU4qrfh5hkEvwOTdkKBQgx791jcTQtPznTh7g5RN6t_ayxs8CHZgkrB7eBfHevBFwDX7BB0afnBh8jGtHoIerwcqzQoQacXl/s400/melania+perricholi3.jpg)
Semanas después el virrey, Manuel de Amat y Juniet, (Alberto Isola), catalán sesentón, guerrero y malhumorado llega a Lima y esa misma noche asiste a la función que organiza el Coliseo de Comedias donde Micaela quien era conocida también por su apelativo de "Miquita", participa y éste se enamora de ella, juntos inician un romance que la Marquesa Francisca de Altamirano, (Vanessa Saba) y José Perfecto de Salas tratan de destruir a como de lugar. Mientras tanto, Rodrigo, ayudado por José Kuntur, el Cacique de Huarochirí, (Aristóteles Picho), quien fue compañero de celda de Rodrigo y murió cuando la peste atacó el lugar, escapa del Real Felipe, se dirige a Canta y encuentra el tesoro de Atahualpa, con el cual regresa a La Ciudad de los Reyes, junto a sus incondicionales, Leonor (muy Katerina D'Onofrio) y Santos Kuntur, (Gerardo Zamora), aparentando ser el noble, “Conde de Villahermosa”, identidad que lo protegerá mientras cobra venganza de todos los que lo encarcelaron.
Pasado los meses, Rodrigo se compromete con Rosa María de Altamirano, (Anahí de Cárdenas), a la par va tomando venganza de los que lo juzgaron y mata al Oidor Domingo de Orrantia y Alberro, al fiscal Atanasio Ortiz de Foronda, (Víctor Prada) y al aguatero Gervacio, (Paul Gastelo).
En medio de estos amores históricos y apasionados, se desarrollarán varias tramas paralelas con personajes picarescos envueltos en diversos enredos amorosos, a la manera de un fresco social de la Lima de antaño que finalmente, es la misma que conocemos hasta hoy, con todos sus vicios privados y públicas virtudes.
LIMA COLONIAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9rpBJss5ct0JzQCa4TbzfFwo7VAlr-guUEpBmuOzwPAwSxlnkTiahVvTeNZ_ZtBaE_KewV7VMVE5Ag4BtUdqPTpGNY4FVhWIYVarPGo1PG9-x6_2Zye0m5a0-HCZyB95QHiQKkWoVauk2/s400/la+perri+3.jpg)
Es que no siempre se acierta en la búsqueda de los "actores ideales" debido a la complejidad del personaje unido a sus rasgos físicos. Recordemos “Matalache” inspirada en la novela de Enrique López Albujar, (Frecuencia Latina. 1982), donde el amor entre un esclavo negro y una niña rubia de sociedad fue llevado al mundo de las miniseries pero nunca despegó por el poco aporte y experiencia de sus protagónicos. Al joven actor de raza blanca, (Rafael Cabrera), para lucir como "un verdadero negro" fue maquillado con una especie de carbón sobre el rostro y partes visibles de su piel, aparte de lucir el pelo ondulado por arte de una permanente, mientras una Erika Stockholm nunca convenció como una niña con un derroche de virtudes.
Pues bien aquí se barajó muchas candidatas para el papel principal. Quedaban Vanessa Terkes y Melania Urbina. Ambas con amplia experiencia en cine y televisión. Finalmente se optó por Urbina, una actriz muy experimentada. Para el papel de Amat no había discusión alguna. Ese personaje era para el "maestro" Alberto Isola.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWQJrAcCT-jFFlUqUhCK9yvsNP6YVSugkqY3vp_hALQfyasMeZdgPnuuOy-g_WZ_IK4C9sUmgu8IltECZUkjnsI_LXbIARLy006uxLUUbq2wYtvcCvoaK3gD1nzHWeum2cXzBG2DzCkJy8/s400/melania7.jpg)
Desde sus inicios en el Perú, Gómez siempre ha mostrado simpatía por las historias brasileñas. Es más, algunas de sus producciones han tenido cierta influencia a lo realizado por la cadena O´Globo.
Aquí Gómez vuelve a mostrar a nuestra Lima colonial, con cierta experiencia por haber hecho lo mismo en su anterior producción (Eva del Edén, Frecuencia Latina, 2004), pero esta vez la convierte en una Lima empedrada llena de comerciantes donde pululan una variedad de personajes, todo en plano cerrado para no ver más allá de nuestra Lima de antaño. Por cierto, nadie pide excesos tecnológicos, pero Gómez se inclina solamente por un ambiente cerrado donde la cámara se limita a enfocar algunos ángulos de “su calle” y a cada personaje, pero sin mostrar más de lo que uno, por curiosidad desea ver. No vamos a ir a los libros de historia para saber como era Lima realmente teniendo en cuenta que el virrey Amat hizo importantes obras a la ciudad. Observen los planos abiertos en "Alborada" (Televisa. 2001) ó en "Pasión" (Televisa. 2010), por citar dos ejemplos de una ambientación acorde con la historia que presentan. En todo caso la Lima de Gómez no defraudó pero en un canal como América por lo menos pudieron echar mano de lo que la tecnología moderna nos ofrece.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1DvQiZzt4ajy9_-hEg-3KL94OO26-JDIaUEQ45HHi_6KNghpgEOFnsqGt9AQ_njfGdRg2UTxJjNQ_2xS90R5h8SmRDQMJoQqd1_GPpnps-G1FIY36sj4PFzdJgOHw723Ab-CO-2ucdKus/s400/melania+perrichili22.jpg)
Por otro lado, la pareja "Miquita"- Amat solamente despega en sus capítulos finales. El conflicto se acrecienta cuando se produce el encuentro entre Micaela Bastidas (Jackelyn Vásquez) y Micaela Villegas. La escena en que la primera llega a una audiencia con el virrey Amat para pedir mejoras para su pueblo y termina por darse cuenta que “Miquita” (como le decía cariñosamente el Virrey Amat a Micaela) ejerce total influencia sobre él, valiéndose de coquetos vestidos y llamativas pelucas, detalles que Bastidas ve como superficiales y le motivan una conducta de total rechazo, es muy efectiva e inicia la fuerza narrativa del personaje. A pesar de esas horrorosas pelucas que le ponen a la Urbina, muy usada en aquellos tiempos, pero mal escogida para la actriz. Muy similar a la usada por Taís Araújo en Xica da Silva (Rede Manchete, 1998). Si Urbina-Isola no despegan como debiera es, en parte, al poco conflicto que tienen ambos en los inicios de la trama. Adrianzén cuenta los avatares de "Miquita" desde sus orígenes, pero carece de una mayor fuerza narrativa en los conflictos. La apuesta en la que pierde el padre de la Villegas la virginidad de la muchacha carece de mejores logros narrativos que interesen y causen curiosidad. Con todo, Urbina sacó adelante a su personaje, pero sucumbía cuando prodigaba cariños y mimos al virrey, por no tener la picardía que se dice tenia el personaje en mención.
El "maestro" Isola muestra su experiencia en muchas escenas, pero su "español masticado" y la carencia de mejores momentos de tensión que lo aproveche, hacen que su actuación sea una más. Difícil olvidar a otro gran maestro del teatro como es Alfonso Santiestéban, acaso el mejor Amat que hayamos visto de esas dos versiones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAdCtluvGX13jVdeq2xVYjkxtudctePSBvTuaR0Ez5ptU2wa1dMp6oQ2MVqd7ko14UZtYNaoAwUd8Px1-HbWM9IQk9M-ny5df_pnM-xzsf6hOP16-Y7Ni9vmlTjP7M7pu3CcyxBHnl4LS0/s400/la+perri+3.jpg)
Por cierto, la serie muestra otras adaptaciones, el personaje de Revoredo es una copia calcada de "El conde de Montecristo" de Alejandro Dumas. La historia del oprimido que escapa de prisión y que luego regresa rico, lleno de garbo y elegancia, para vengarse de todos aquellos que lo traicionaron, termina en constituirse en un buen aporte, no solo porque el actor escogido es acertado sino porque contiene todos los elementos típicos que se necesita para este tipo de tramas. Interés, emoción y romance. A la par que su compañera de aventuras, Katerina D'Onofrio luce estupenda y hasta tiene un digno final.
El personaje de José Perfecto de Salas y de los Ríos a cargo de Leonardo Torres Vilar era atractivo, aunque por momentos lucia muy teatralizado y con algunos rasgos del Antonio Salieri de la película "Amadeus". Lo cierto es que si los actores no fueron más allá es porque la historia no despegaba del todo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFhz1c-u3eOIPg3KI-jC71r52SVs1yP2JG3BgbEYDabpngmk3rUIylFIXD7O24OcyUuTpkyEMtfrjSg-zin2R9YhVnH_LN3FWfEd4Yh0WkPhjAAapmIeQdH4X3ewMymUVh3MrxpX67mIe9/s400/perri.jpg)
Los mejores momentos de la historia corren a cargo del personaje de doña Ventura de Bravo de Rivera (Pilar Brecia). Lamentablemente aquí Gómez respeta la trayectoria de la actriz y no brinda escenas románticas de ella con su pareja, el jovencito Leandro de Portocarrero (Francisco Cabrera), que si eran necesarios y aportaban mucho a la trama. A pesar de ello su historia luce atractiva y hasta sacada de contexto, pero constituyó un buen refuerzo. En cuanto a los jóvenes sacerdotes lucieron atractivos hasta que la censura lo permitió. Una lástima que en pleno siglo 21 se siga tratando de imponer estas cosas.
En suma "La Perricholi" logró su cometido, aunque no haya estado a la altura de "Eva del Edén" (hasta ahora la mejor producción de Gómez, basada en hechos históricos). Eso sí, por más que haya tenido público a favor y en contra. En esta producción los desnudos se justificaban y no eran desmedidos (como en el pasado practicaba Gómez). Lo cierto es que basta una censura para que la protesta se justifique. Debemos recordar que por más que el producto sea bueno, malo o regular, los televidentes somos todos y no unos cuantos que practican la intolerancia y que no encuentran mayor determinación que mutilar escenas cuando estas, supuestamente, atentan contra sus buenas costumbres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtvXNa9bhrZPBMDwRC74NoeDmIxuHHnxK372PEaIMWV6kT7CfVD3xwPFiHTUjnxol0H17SzbXv7HhaXyLTAYn8MiCNVd610_0BQey-a3Usw9jzoeH2m_vmkeeoa8Id2VFk63diPRrLjK5K/s400/PERRI1.jpg)
www.elinformanteperu.com
Comentarios