ANA COLCHERO FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS ALEJADA DE LA PANTALLA CHICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgApgXRffqgSPSS-RgpxspdVZ7R3izo4px5eyAtgWnJHcp6Xo7K-g7pgeqCAhnb0sfqY_6ftydGSZmDS2PvIvAQr4Ug9ncXfjrbSCNpEFwAHLiEcMxrAcgy595BpHKGaTt772XQDnJfB7ny/s400/ana+colchero3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2mlIdkJf7ZDASGnrqAoVXqSSlO2NNHr2Bd8e1rN97WA9mjsLnyepu2sPYrJmW5J8r_ijr8AeuTfOH2eHQSH49yZFNVetjoosy8BC0jG7XGYDiTXTb5RH7odJW5TKgdNqKEdI1x6Rv0e1I/s320/ana+colchero.jpg)
Y, pese que a Ana Colchero no le fue bien en nuestro país, sería injusto no darle su lugar en el mundo de las telenovelas, toda vez, que ella formó parte de la clásica versión de "Corazón salvaje" que fue su presentación oficial dentro del mundo de las telenovelas encarnando a la sensual "Aimeé", que ya antes, también, habían interpretado eficientemente Susana Dosamantes y Jacqueline Andere.
Ana Colchero, que ha destacado en producciones como "Nada personal", “Alondra” y "Corazón salvaje", cumplió recientemente 42 años. Esta fecha especial, coincidió, con la mención que le hizo una revista internacional, que la catalogó como la villana favorita dentro del mundo de las telenovelas.
Colchero fue nombrada hace unas semanas en una lista en la que el público eligió a su villano favorito en la historia de las telenovelas, por su personaje de 'Aimeé' en 'Corazón salvaje'.
Colchero, quien además es escritora y actualmente se encuentra retirada de la pantalla chica, compitió al lado de actores tan famosos como María Rubio ("Cuna de lobos"), Ernesto Alonso ("El maleficio"), Diana Bracho ("Cadenas de amargura"), Ignacio López Tarso ("El derecho de nacer") y Catherine Siachoque ("Tierra de pasiones"), ante quienes resultó ser la ganadora.
Esta encuesta tiene lugar en momentos en que también está al aire la nueva versión de "Corazón salvaje", en la cual Aracely Arámbula interpreta a “Aimeé”, personaje que consagró a la Colchero cuando lo encarnó en la versión de 1993.
ISABELLA, MUJER ENAMORADA: ANA COLCHERO EN EL PERÚ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic0q1_10pTAd9qb8TYLP7hC9Ykrgm5ZUM-OSH3eS4_ASUhcdbvpLVQpnc9EaT3MdsEW1YAmtVyo0tQX3f50gRVLx79tmki-SMz1qNzO-UGWagJR2WvbZtgGz28HT5FpuGVWRjqo-87K7z1/s400/ana+colchero7.jpg)
Por ello, apeló a la Colchero que toda una diva llegó al Perú. Este redactor recuerda mucho la conferencia del lanzamiento de "Isabella, mujer enamorada" cuando al estilo del productor José Enrique Crousillat, todos los actores recibieron las órdenes de vestir tal cual lucirían en los personajes que les tocaría interpretar. Ya eso lo había realizado Crousillat con "Luz María", pero Angie Cepeda (hay que reconocerlo) es más sencilla que la Colchero.
De esta manera todos los actores se presentaron ante la prensa con sus bellos vestuarios (gran acierto de la producción), ambientada en la década de los treinta. Sin embargo, la excepción fue Ana Colchero, que se presentó con un vestido moderno que contrastaba con los atuendos de los demás. Para colmo la conferencia demoraba más de lo debido y ya varios miembros de la prensa murmuraban que, detrás de cámaras, las cosas no eran de las mejores.
Lo que mal se inicia, mal acaba, dice un viejo refrán y ello había que aplicarlo a dicha telenovela que está considerada como una de las más bajas producciones que ha producido José Enrique Crousillat. Claro está fue vendida a varios países como España donde el éxito de "Luz María" aún estaba muy fresco, aunque en Lima no pasó su emisión, de regular para abajo.
ISABELLA, MUJER ENAMORADA: LA HISTORIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdwflrP3BfsAn86ZxM_aTDM7XtBk8iZYVslwCMdjsm0qNz0qDw6xSTkZIYfBEbFjpKaczZ_rcDkdFcsL37WFcUgZBp8EKdW83knZRWWH4FVIzH3NCdlPah6wFV34mEIRKAjzp0BpifGr9l/s400/Ana+Colchero5.jpg)
A comienzos del Siglo XX, en plenos años treinta, en una hacienda algodonera en la sierra peruana vive Leandra (Ana Colchero), una bella campesina. Leandra se embaraza de su patrón Andrés (Javier Váldez), cuya esposa Rosario, (Yajaira Orta) es estéril.
La madre de Andrés, (Lucía Irurita), quiere quedarse con las gemelas, pero la campesina logra huir robándose a una de las niñas. Leandra encuentra refugio con la distinguida y adinerada Madame Riveau, (Concha Cuetos), quien se ofrece a adoptar a la bebé, y ella acepta y se queda trabajando como ama de llaves de Madame Riveau.
Pasan 24 años. La distinguida e instruida Claire Riveau, (Ana Colchero), regresa de Europa para encontrar a su madre arruinada y moribunda. Leandra (ya interpretada por Teddy Guzmán), decide contarle la verdad a Clara, traumatizándola irremediablemente. Al morir Madame Riveau, Clara acepta la propuesta matrimonial del millonario Fernando de Alvear, (Christian Meier) que la adora.
Clara no ama a su marido y se complace en torturarlo con sus caprichos y locuras. Ayudada siempre por Leandra, Clara destruye emocionalmente a Fernando, incluso haciéndolo creer, para ocultar su propia esterilidad, que él no puede engendrar hijos.
En un viaje a Europa, Fernando conoce a Isabella (Ana Colchero), la gemela desconocida de Clara y la hace su amante. Un oportuno accidente en el que Clara aparentemente muere, permite que Fernando e Isabella se casen e intenten ser felices. Sin embargo su hermana gemela no ha muerto y regresa para hacerle la vida imposible.
LA POCA QUIMICA ENTRE LOS PROTAGONISTAS TERMINÓ POR HUNDIR LA PRODUCCIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7CRZgoNU0cb14lYqM8eewTnKsYSthnaFbu5PzxPFrs3pK36WRG-Hm87ii_UUq7iKRRs1jls2ANu3-UYj0khaKPuvmSSM5vF9hyphenhyphenAbFasGnQ3YhX5iy8tdIfPWssxCR0wlDB5LJFsDyPxxm/s400/ana+colchero4.jpg)
¿Quien tendría la culpa de ello? En verdad Ana Colchero siempre se mostró altiva y hasta un poco displicente. Se dice que en las grabaciones nadie la soportaba. Incluso se habló del despido de un alto ejecutivo de los Crousillat, además del director de la telenovela que no soportaba el carácter de la Colchero. Nada de eso está comprobado. Pero sí es cierto que con el correr de los capítulos la poca afinidad entre los actores era más que notoria y la distancia se agrandaba. Más agradable resultaba observar las escenas románticas entre Ana Colchero y Julián Legaspi, que con el galán Christian Meier.
La situación se tornó tan insoportable que América Producciones tuvo que repartir fotos "promocionales" ante la prensa (por ahí lo debo tener entre mis archivos personales), en la que se observaba a Meier y Colchero jugando como amigos y mostrándose de lo más tiernos, tratando de desmentir en algo lo que era un secreto a voces.
Por otro lado, la historia resultó de lo más simplista y poco creíble. La narrativa era de lo más cursi y encima su evolución era de lo más lenta. Que distinta se veía a la Colchero en "Corazón salvaje" y que diferente lucía en "Isabella, mujer enamorada". Años después Gabriela Spanic con su gran actuación en "La Usurpadora" demostró como se debe trabajar actoralmente cuando se interpreta a dos hermanas gemelas.
Cada vez que veíamos a la Colchero nos quedaba en la mente que la actriz podía superar su actuación, pero parecía que podía más su displicencia y no sus ganas de brindar más de lo que puede. Lejos Suzana Vieira en la versión de O´Globo de "La Sucesora" que teniendo a su lado a un "maestro de la actuación" como el gran Rubens de Falco ofrecieron, ambos, una gran química en pantalla. Y es que, aunque, la historia difiere un poco, lo que sobresalía y la hacia grande a la producción brasileña era el misticismo y la aureola de misterio que encerraba su enigmático guión, cuyo interés, poco a poco, aumentaba por querer saber que pasaba con aquel cuadro tan posesivo como misterioso (importante detalle, desapercibido en la producción peruana), que engalanaba la sala de aquella memorable mansión. Ni que decir de Grecia Colmenares que sin exigirse mucho estuvo aceptable en "Manuela". Otra producción muy superior a la versión peruana.
Lo cierto es que la reposición de "Isabella, mujer enamorada" sólo constituye un recuerdo del que, alguna vez, Ana Colchero estuvo por el Perú.
APUNTES DE UNA ACTRIZ CON LEYENDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI1zxbowRdYqtn0C36DZyrdY-DBP1prx8xZT3wPlwlDEka9hTx8qh-qsae2EcNmgzlQGKQWOiWgbEgeJpS4-bWhEsU_1icn_6mc5uXNGfAqLQ0RxKvaHgK3RHZhMYTqyeoa8wXwyGyalDc/s400/ana+colchero6.jpg)
A los 19 años realizó su primera aparición en la pantalla chica, en la telenovela "Los años perdidos" (1987), en la que compartió créditos con Rogelio Guerra, Alejandro Aragón y Silvia Pasquel, entre otros.
Posteriormente, actuó en telenovelas como: "Destino" (1990), "Yo no creo en los hombres" y "Valeria y Maximiliano" (ambas de 1991), este última junto a Leticia Calderón y Juan Ferrara.
En 1993 realizó su interpretación de 'Aimeé', el personaje antagónico de la telenovela "Corazón salvaje", al lado de Edith González y el fallecido Eduardo Palomo, bajo la producción de José Rendón. Fue su telenovela más popular y la que más satisfacciones le dio.
Gracias al éxito de dicha producción, dos años después, obtuvo su primer protagónico en "Alondra", basado en una historia de Yolanda Vargas Dulché, al lado de Gonzalo Vega, Ernesto Laguardia, Marga López, y Fernando Colunga, entre otros. Dicha producción, de la mano de Carla Estrada, también la llevó al éxito y le valió el reconocimiento internacional.
La actriz tuvo problemas en Televisa e inició una corta y controvertida etapa en Televisión Azteca, protagonizando "Nada personal", en la que encarnó a "Camila de los Reyes" compartiendo créditos con Demián Bichir, José Ángel Llamas, Rogelio Guerra, Lupita Ferrer, Anna Ciocchetti y Vanessa Acosta, entre otros.
Esta telenovela se convirtió en un rotundo éxito, pero antes de terminar las grabaciones, Colchero se peleó con la producción y abandonó de manera abrupta la teleserie y fue sustituida por Christianne Gout.
La última vez que se le vio a la actriz, fue en el 2009, cuando participó en el ciclo "Telenovela, cultura sentimental latinoamericana", celebrado en Madrid, España, donde Colchero dijo sentirse muy orgullosa de haber participado en "Corazón salvaje" y donde confirmó su poca afinidad con Christian Meier.
Y es que en verdad, la Colchero, por sus antecedentes, siempre resultó conflictiva, pero no por ello debemos dejar sentado que fue una actriz que destacó dentro del mundo de las telenovelas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHlpxU3W0EwL6IWjUqIXD_qNrkFPP5wc-Dd9Fiw5IgDbRTSQwCqIqX1GIBZuL7cIRhnvZt39lVc9p5EXQWsPeiHylksR25Z9OYS8JGXqYbqEiJbq4nCFe4WOydXUlfL037jTxUJ-z3WHZ2/s400/Isabella+Mujer+Enamorada1.jpg)
http://www.elinformanteperu.com/
Comentarios
Tere - Lima
para empezar a mi me gustaron las novelas que ella llego a interpretar. para decir ana colchero devio a ver seguido, yo creo que hubieran sido mas experiencis.
y te quiero mandar a saludar, ya que fuiste una persona muy reconocida en la tele.
y ana no deves preocuparte si no puedes llegar a tener hijos porque con que seas feliz todo esta bien
y me gustaria que ella supiera que estoy muy feliz de tener el ejemplo a seguir de ella, ya que fue una persona que se valio solo con su propia vida.
y me gusto mucho su personaje de alondra y de aime(en corazon salvaje)
gracias por hacer este comentario
ana colchero, me gustó mas tu telenovela de alondra y corazón salvaje, pero me gustaría que te habras un poco mas en el facebook, no te cierras tanto ante la posibilidad de hacer amigos. dejate conocer
para mi es una de las mejores actrices que hay
isabella m gusta mucho aunque otras personas digan que fue fea
pero bueno ella fue la mejor y mas bonita actriz d isabella
ana colchero la mejor¡¡¡¡¡¡¡
Ana Colchero es brillante y la secuencia estaba muy bien llevada, las telenovelas son para acompañar
la vida diaria de una familia dentro de la casa
Alejandra Correas de Argentina
espero verla en nuevas telenovelas
si no les cae bien por temperamental
es que asi son los verdaderos artistas.